Con solo 15 minutos al día de sol, sintetizaríamos la vitamina D necesaria para nuestro organismo. Sin embargo, el uso de cremas protectoras que impiden que los rayos solares penetren en nuestra epidermis, hace casi imposible la síntesis de la vitamina D suficiente para nuestro organismo. Hoy, formas de incorporar la vitamina D en nuestra dieta diaria.
La vitamina D es vital para absorber el calcio para nuestros huesos y dientes, además de magnífico regulador de la presión arterial, sistemas nervioso e inmunitario. Su déficit está asociado a riesgo de ostpeoporosis, ciertos tipos de cáncer, infecciones, enfermedades autoinmunes, diabetes, hipertensión y cardiovascualares.
Estos son algunos de los alimentos donde encontrar vitamina D:
⦁ La vitamina D3 es abundante en productos animales como en los pescados marinos grasos, arenques, salmón y sardinas.
⦁ También se encuentra en aceites de hígado de pescado, como el aceite de hígado de bacalao.
⦁ Los huevos, la carne bovina, la mantequilla y los aceites vegetales son ricos en este nutriente.
⦁ Otra opción es el empleo de productos enriquecidos en vitamina A y D, como por ejemplos, gran parte de la leche desnatada en España se enriquece con estas vitaminas.